Passa al contenuto

¡Bienvenido!

Comparta y comente sobre el mejor contenido y las mejores ideas de marketing. Construya su perfil profesional y conviértase en un mejor mercadólogo.

Inscribirse

È necessario essere registrati per interagire con la community.
La domanda è stata contrassegnata
211 Visualizzazioni

En los últimos años, Centroamérica ha experimentado un incremento alarmante en ciberataques, con un aumento del 60% en incidentes reportados, especialmente de tipo ransomware o secuestro de datos. Este panorama se agrava al considerar que, a nivel global, los costos asociados al ransomware podrían alcanzar los $265,000 millones para 2031, frente a los $20,000 millones registrados en 2021.

Este escenario resalta la importancia de adoptar estándares robustos de protección de datos. Uno de los más reconocidos es la norma ISO/IEC 27001, que establece los requisitos para implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de seguridad de la información. Este estándar internacional se basa en el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar) y es consistente con las mejores prácticas descritas en ISO/IEC 27002.

La implementación de estándares como ISO/IEC 27001 permite a las organizaciones identificar y mitigar riesgos, proteger activos de información y garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. Además, facilita el cumplimiento de regulaciones legales y mejora la confianza de clientes y socios comerciales.

Para las empresas centroamericanas, la adopción de estos estándares es crucial para enfrentar las amenazas cibernéticas actuales y futuras. Clase Activa, S.A., líder en Centroamérica en innovación con impacto, ofrece soluciones integrales de ciberseguridad adaptadas a las necesidades específicas de cada organización. Su enfoque se centra en la creación de soluciones informáticas altamente personalizadas, que abarcan desde la evaluación de riesgos hasta la implementación de medidas de protección y monitoreo continuo.

La experiencia de Clase Activa, S.A. en la integración de servicios como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la computación en la nube, permite a las empresas fortalecer su postura de seguridad y adaptarse a un entorno digital en constante evolución. Esta dinámica de servicios interconectados garantiza una protección integral de los activos digitales y una respuesta efectiva ante posibles incidentes de seguridad.

Se invita a las empresas a contactar a los expertos de Clase Activa, S.A. para recibir asesoría personalizada en la implementación de estándares de protección de datos y fortalecer su estrategia de ciberseguridad. Es fundamental que las organizaciones evalúen sus indicadores clave de rendimiento (KPIs) en materia de seguridad y identifiquen las brechas (GAPs) existentes para implementar mejoras efectivas. Clase Activa, S.A. ofrece auditorías en línea para clientes fuera de Guatemala y visitas presenciales para aquellos con operaciones físicas en Centroamérica, garantizando un acompañamiento personalizado y soluciones adaptadas a cada realidad empresarial.

Avatar
Abbandona