Zum Inhalt springen

¡Bienvenido!

Comparta y comente sobre el mejor contenido y las mejores ideas de marketing. Construya su perfil profesional y conviértase en un mejor mercadólogo.

Inscribirse

Sie müssen registriert sein, um mit der Community zu interagieren.
Diese Frage wurde gekennzeichnet
210 Ansichten

En la última década, los incidentes de seguridad cibernética en Centroamérica han experimentado un aumento alarmante, proyectándose que en la próxima década las amenazas cibernéticas afectarán a más del 80% de las empresas en la región. La constante evolución de los métodos de ataque y la sofisticación de los cibercriminales hacen que las organizaciones sean blanco fácil de intrusiones. En Guatemala y los países vecinos, los ataques de ransomware, phishing y malware son cada vez más frecuentes, lo que obliga a las empresas a tomar medidas más proactivas y estratégicas para proteger sus activos digitales. Los costos asociados a estos incidentes, tanto financieros como en reputación, pueden ser devastadores, afectando la operatividad y la confianza de los clientes en las organizaciones.

Un Security Operations Center (SOC) es una solución eficaz para mitigar estos riesgos, ya que permite detectar, analizar y responder a incidentes de seguridad en tiempo real. Un SOC bien implementado cuenta con una infraestructura robusta, capaz de monitorear las redes, sistemas y aplicaciones 24/7, utilizando inteligencia artificial y aprendizaje automático para identificar comportamientos sospechosos y predecir posibles amenazas antes de que se materialicen. Además, un SOC no solo reacciona ante un incidente, sino que también implementa medidas preventivas, mejora la visibilidad y aumenta la resiliencia de la infraestructura tecnológica de la empresa.

En Clase Activa, S.A., entendemos las necesidades específicas de cada empresa en términos de seguridad digital. Con nuestra experiencia en ciberseguridad y una visión integral, trabajamos para ofrecer soluciones personalizadas que no solo se adapten a las exigencias tecnológicas, sino que también estén alineadas con los objetivos estratégicos de negocio de nuestros clientes. Nuestra oferta de SOC incluye la integración de hardware, software y nube, asegurando una protección continua de las operaciones digitales en Centroamérica. A través de la monitorización constante y la respuesta a incidentes, garantizamos que su empresa esté protegida frente a los ataques cibernéticos más complejos, al tiempo que optimizamos la eficiencia operativa.

La solución que proponemos va más allá de la simple detección de amenazas; se enfoca en una respuesta ágil y efectiva, y en la implementación de estrategias que minimicen la exposición a riesgos. Cada cliente recibe un enfoque único, ajustado a sus requerimientos específicos y con la capacidad de escalar a medida que sus operaciones crecen. En Clase Activa, S.A., la ciberseguridad no es un gasto, sino una inversión que garantiza la continuidad del negocio y protege los activos más valiosos de las empresas: su información y su reputación.

Los KPIs clave que las empresas deben tener en cuenta al evaluar su solución de seguridad incluyen la tasa de detección de incidentes, el tiempo medio de respuesta ante un ataque y la efectividad de las medidas preventivas implementadas. Los GAPs a identificar deben centrarse en la falta de visibilidad de las redes internas, la capacidad de respuesta ante ataques de última generación y la integración de soluciones de seguridad en la nube. Si su empresa aún no cuenta con un SOC o si desea mejorar su infraestructura de seguridad, le invitamos a realizar una auditoría de su solución actual. Si se encuentra fuera de Guatemala, podemos ofrecerle una asesoría online; si sus operaciones están físicas en Centroamérica, uno de nuestros expertos le visitará para ofrecerle un acompañamiento personalizado que cubra todas sus necesidades de seguridad digital.

Avatar
Verwerfen