Ir al contenido

¡Bienvenido!

Comparta y comente sobre el mejor contenido y las mejores ideas de marketing. Construya su perfil profesional y conviértase en un mejor mercadólogo.

Inscribirse

Debe estar registrado para interactuar con la comunidad.
Esta pregunta ha sido marcada
181 Vistas

En la última década, Centroamérica ha experimentado un incremento alarmante en ciberataques, afectando tanto a instituciones públicas como privadas. Según informes recientes, se estima que las pérdidas económicas derivadas de estos incidentes superan los 8 mil millones de dólares anuales a nivel mundial. Las proyecciones indican que, de no implementarse medidas de seguridad robustas, esta tendencia continuará en ascenso en los próximos años.

Las empresas de la región enfrentan desafíos significativos en la protección de sus activos digitales. La creciente sofisticación de los ataques cibernéticos, que incluyen técnicas avanzadas como la ingeniería social y el uso de inteligencia artificial para crear contenido convincente, ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de las organizaciones. Además, la adopción acelerada de tecnologías digitales sin las debidas precauciones ha ampliado la superficie de ataque, exponiendo a las empresas a riesgos que antes no contemplaban.

Para mitigar estos riesgos, es esencial que las organizaciones adopten soluciones integrales de ciberseguridad. Esto implica no solo la implementación de tecnologías avanzadas, sino también el desarrollo de estrategias que aborden aspectos como la educación y concientización del personal, la gestión de parches y actualizaciones, y la realización de copias de seguridad y recuperación de datos.

En este contexto, Clase Activa, S.A. se posiciona como líder en Centroamérica en la provisión de soluciones de ciberseguridad altamente personalizadas. La empresa ofrece un Security Operations Center (SOC) que garantiza la protección continua de las operaciones cibernéticas mediante monitoreo 24/7 con inteligencia artificial y respuesta inmediata a incidentes de seguridad. Este SOC integra soluciones de hardware, software y nube, asegurando una protección integral de los activos digitales de sus clientes.

La estrategia central de Clase Activa, S.A. se basa en la creación de soluciones informáticas adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. La empresa no solo implementa medidas de seguridad, sino que también ofrece servicios de transformación digital, inteligencia artificial, marketing digital, e-commerce, cloud computing, análisis de datos, desarrollo de aplicaciones móviles e Internet de las Cosas (IoT). Esta dinámica permite una sinergia entre los diferentes servicios, potenciando la innovación y la seguridad en las operaciones digitales de sus clientes.

La experiencia acumulada por Clase Activa, S.A. en la región le ha permitido desarrollar una comprensión profunda de las amenazas locales y globales. Su enfoque en la mejora continua y la adaptación a un entorno en constante cambio garantiza que las soluciones ofrecidas estén siempre alineadas con las mejores prácticas internacionales y las necesidades particulares de cada empresa.

Invitamos a las organizaciones a contactar a nuestros expertos para recibir asesoría personalizada en la implementación de soluciones de ciberseguridad adaptadas a sus necesidades. Es fundamental que las empresas evalúen sus indicadores clave de rendimiento (KPIs) en materia de seguridad y identifiquen las brechas existentes (GAPs) que puedan comprometer su integridad operativa. Para ello, Clase Activa, S.A. ofrece auditorías en línea para clientes fuera de Guatemala y visitas presenciales para aquellos con operaciones físicas en Centroamérica, garantizando un acompañamiento personalizado en todo momento.

No espere a ser víctima de un ciberataque. Actúe proactivamente y fortalezca la seguridad de su empresa con las soluciones innovadoras y personalizadas que Clase Activa, S.A. tiene para ofrecer.

Avatar
Descartar